Frutos de la Malinche (Reportaje)
“ La extrañeza que provoca nuestro hermetismo ha creado la leyenda del mexicano, ser insondable. Nuestro recelo provoca el ajeno. Si nuestra cortesía atrae, nuestra reserva hiela.” Así es como comienza el capítulo “Hijos de la Malinche” del reconocido libro “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz, un crítico de la sociedad y la modernidad mexicana.
Octavio Paz da muestra en este capítulo de lo que él llama “La chingada” ; de la mujer violada; el ultraje hacia los aztecas por parte de los españoles. El ultraje hacia América Latina por parte de Europa.
Descubrimiento y conquista
El nombre de “Conquistador de México” se le atribuye a Hernán Cortez, que junto a sus hombres llegaron a América con el objetivo de obtener las riquezas ocultas en este nuevo mundo, evangelizar y adquirir un encumbramiento social, es decir, ascender en la escala social, algo que no podían lograr en Europa. Los aztecas, habitantes del valle central de México esperaban con ansias a sus Dioses (entre ellos Quetzalcoatl, Tezcatlipoca y Coatlicue). Sus ideas mágicas con el inframundo desempeñaban un papel importante en su estructura religiosa. Esto influyó en gran medida en el momento en que llegaron los españoles; los aztecas creían que Hernán Cortez y sus Hombres eran los dioses que estaban esperando. Estos al ver la devoción con la que eran recibidos no desaprovecharon la oportunidad de obtener la gloria y las riquezas que querían en un principio.
La Malinche una indígena del lugar obtuvo su importancia en el hecho de que fue el puente entre aztecas y españoles, fue una diplomática porque realizaba las interacciones políticas entre ambas culturas.
Recordemos que los españoles conquistan a México ( y en general a América Latina también) de forma violenta, matan, esclavizan, y someten a los indígenas; por ello el ultraje al pueblo azteca es comparable al ultraje de la tierra. La Malinche es la representación de la tierra Mexicana, y Hernán Cortez es el invasor y conquistador de ésta tierra.
Según Octavio Paz
Como nos menciona el autor en su ensayo, la Malinche tiene repercusión sobre el pueblo Mexicano, ya que sienten que ella es su madre, pero es una madre violada. Pero además la Virgen de Guadalupe también es la madre, pero es una madre virgen. Sin embargo, ambas tienen algo en común y es que son figuras pasivas.
Para Octavio Paz la Malinche o chingada es la representación de la madre violada, la madre que se entrega, y se puede asociar con la conquista porque ésta también es una violación, algo que los Mexicanos como hijos de Hernán Cortez, no perdonan a su padre. El pueblo Mexicano reniega su origen y su pasado, no quiere ser hijo de Cortez y tampoco de la Malinche; no son españoles pero tampoco son Aztecas ni descendientes de éstos dos; sino que como afirma Octavio Paz, el Mexicano es hijo de la nada.
Nuestro boletin
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario