miércoles, 28 de julio de 2010

Renacer de Octavio Paz.

Estudiantes de Pedagogía en Ciencia realizaron obras de Octavio Paz el día 14 del presente mes en el auditorio de el campus La Castilla de la Universidad del Bio-Bio para dar a conocer a las personas la mirada critica del autor a la modernidad.
Muy temprano los alumnos de Pedagogía en Ciencia se comenzaron a preparar para mostrar sus representaciones de las obras del reconocido autor mexicano. La presentación se enmarca en la evaluación planteada por la profesora Rossana Ponce de León, académica destacada de esta institución , la que quiere implantar la ideología literaria planteada por Paz a la sociedad Mexicana y América Latina. La representación conto con la asistencia de alumnos de Pedagogía en Educación Matemática, quienes fueron a conocer las ideas expuestas por sus compañeros para inspirarse en sus trabajos de la asignatura Sociedad Cultura y Educación, impartida por la académica antes mencionada.
Las obras que fueron expuestas son : La Chingada, Todo los santos día de muertos, Mascara mexicana, La llama doble y Mi vida junto a la ola. En las cuales se aprecia claramente la usurpación española a la civilización Azteca y lo que trajo consigo la violación de sus derechos e incluso Paz va mas allá en sus obras llegado a la civilización actual y los problemas que la aquejan.
La critica de Paz es una critica basada en una civilización que por origen esta llena de conflictos y dejaciones por la conquista . Las personas de las actualidad pueden estar en la sima del mundo y siguen aquejados de los problemas producidos por ir superando las distintas clases sociales y sobresalir dentro de esta sociedad dejando a un lado algo tan importante como lo es la familia.
La representación de las obras de Paz continuaran el día miércoles 21 en el auditorio del campus La Castilla, y darán termino a las exposiciones de este escritor mexicano.


(Gracias a Josselin Torres e Ismael Flores por asistir al evento y aportar este segmento).

No hay comentarios: